+39 055 8497548 info@silica-gel.it

La sal, como sabemos, absorbe la humedad de manera excelente. Sin embargo, su uso como deshidratador se ha dejado de lado durante muchos años en favor de sustancias mucho más eficaces.

¿Sabes qué son las sales secantes o las sales deshidratantes? Podría pensar que estamos hablando de sales en el sentido químico del término; en realidad es solo un uso lingüístico que quedó del pasado y hoy en día nadie usaría realmente bolsas de sales como desecante para sus productos.

Los productos utilizados se denominan más bien gel de sílice, bentonita, prosorb, tamices moleculares.

Nuestra empresa ha estado suministrando bolsas desecantes de varios tamaños y productos a granel durante muchos años, también guiando al cliente en la elección del mejor producto específico para un uso específico; pero muchas veces la petición del cliente es realmente la de “sales deshidratantes”: por ejemplo, nos piden sales secantes para envases o embalajes, o incluso si podemos regenerar las sales secantes.

Sales a granel de desecantes de gel de sílice

Detrás de cada palabra hay una historia. Descubrir por qué la gente sigue hablando de «sales» puede resultar curioso.

El poder secante de la sal

El poder de secado de la sal se conoce desde la antigüedad, pero en realidad no es muy alto.

El cloruro de sodio, es decir, la sal de mesa simple, en realidad tiene propiedades higroscópicas (absorbe la humedad): todos tenemos experiencia de cómo la sal se acumula en un frasco si el ambiente es húmedo. Sin embargo, esta capacidad es muy limitada, no eficiente.

La sal de roca, un compuesto cristalino que consiste en cloruro de sodio, tiene un poder de secado ligeramente mayor.

Sal, si por un lado absorbe humedad, por otro lado también es un agente corrosivo y no se recomienda en absoluto dejarla en contacto directo durante mucho tiempo. En este sentido, recordamos el cloruro de calcio, que tiene una mayor absorbencia que la sal común pero también es mucho más corrosivo.

Sin embargo, hay al menos un caso en el que la sal común todavía se usa como desecante en la actualidad: algunas preparaciones caseras, como las alcaparras saladas. Sin embargo, este hábito también se está perdiendo, porque se puede lograr el mismo efecto de conservación de alimentos de formas mucho más eficientes y menos alteradoras del sabor.

Por supuesto, ¡a nadie se le ocurriría llenar un recipiente que tiene que cruzar el océano con sal!

Bolsas desecantes hoy

El gel de sílice (el término alternativo correcto al gel de sílice es gel de sílice) o el gel de sílice es, con mucho, el material más utilizado en la actualidad como desecante y deshidratador. Su poder absorbente es muy superior al de cualquier sal (u otros productos «domésticos», como el arroz) y, sobre todo, es un material totalmente seguro, que no corre el riesgo de contaminar los productos ni dañar la salud.

Históricamente, ya se había observado a mediados del siglo XVII, pero los eruditos de la época lo trataban como una mera curiosidad.

El interés por el gel de sílice (o más bien: las primeras reflexiones sobre su potencial como desecante o deshidratador) se remontan a 1846 y, en particular, al trabajo del químico francés M. Ebelmen, quien destacó las particulares capacidades absorbentes de algunas formas de silicio.

Sobres desecantes en sal cristalina de gel de sílice

Sin embargo, no fue hasta 1918 que Walter A. Patrick, profesor de química en la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, patentó un método para la producción de gel de sílice. No es sorprendente que su debut a gran escala esté vinculado a la Segunda Guerra Mundial, cuando se utilizó (entre otras cosas) para proteger equipos militares y suministros de penicilina.

Han pasado casi 100 años desde 1918 hasta la actualidad. 100 años en los que nuestros sobres desecantes altamente absorbentes han tenido que darse a conocer poco a poco, salirse de unos usos nicho (por ejemplo, uso militar) y consolidarse como un material imprescindible para el envío, protección y conservación general de productos y estructuras industriales.

Incluso hoy en día, muchos no sabrían cómo poner nombre a esos bolsos que también ven cada vez que compran un bolso de piel, o un artículo electrónico …

Sobres desecantes en sales cristalinas de gel de sílice

Por tanto, no es de extrañar que en el lenguaje corriente sigamos hablando de sales deshidratantes o sales secantes; tendemos a asimilar lo que no conocemos (gel de sílice y otros desecantes para usos específicos) con lo que conocemos (la sal que, «ya sabes», absorbe la humedad).

Además, existen varios tipos de «sales» a nivel químico (¿no estamos hablando de «sales de baño», por poner otro ejemplo?) Y, por último, algunos formatos de gel de sílice realmente podrían recordar cristales de sal …

En cualquier caso, no hay problema: ante cualquier solicitud de bolsas desecantes o desecantes, podremos indicarle el material, el formato, las variantes o particularidades que más le convengan. «Sube» o no sube.

Para contactarnos escriba a info@silica-gel.it o vaya a la tienda en línea para ver todos nuestros productos